El mantenimiento de grandes áreas verdes en empresas, parques industriales y residenciales requiere técnicas precisas para garantizar su buen estado sin incurrir en costos excesivos. Aquí te compartimos recomendaciones clave sobre poda, riego y personal necesario para optimizar el mantenimiento.
1. Poda: Tipos, Frecuencia y Mejores Prácticas ✂️🌳
📌 Tipos de poda y su propósito
✅ Poda de formación: Se realiza en árboles jóvenes para darles una estructura adecuada. Requiere corte de ramas mal orientadas o débiles. 🌿
✅ Poda de mantenimiento: Retiro de ramas secas o dañadas en árboles, arbustos y plantas ornamentales. Se recomienda cada 6 meses. 🏡
✅ Poda de saneamiento: Eliminación de ramas con enfermedades o plagas para evitar su propagación. Se debe inspeccionar cada 3 meses. 🔎
✅ Poda de reducción de altura: En árboles de gran tamaño ubicados en zonas urbanas o empresariales para evitar riesgos estructurales o interferencias con cableado. ⚡
✅ Poda de rejuvenecimiento: Se aplica a arbustos viejos para estimular su crecimiento. Se debe hacer una vez al año, eliminando un 30-40% del follaje.
📌 Herramientas recomendadas
🔧 Tijeras de podar manuales para arbustos y setos.
🔧 Motosierras o serruchos para ramas gruesas.
🔧 Desbrozadoras para hierbas y maleza en áreas extensas.
📌 Mejor época para la poda
🌞 Finales de invierno y principios de primavera: Ideal para la mayoría de los árboles, evitando estrés en verano.
🍂 Otoño: Para arbustos de crecimiento rápido o especies de hoja caduca.
⚠️ Evitar podas en temporada de calor extremo, ya que debilita las plantas y aumenta el consumo de agua.
2. Tipos de Riego y Frecuencia 💦
El tipo de riego adecuado depende del tamaño del área, tipo de suelo y especies vegetales.
📌 Sistemas de riego recomendados según el área
✅ Riego por aspersión: Ideal para grandes extensiones de césped en áreas empresariales. Cubre más terreno de forma eficiente. Frecuencia recomendada: 3-4 veces por semana en verano, 1-2 veces en invierno.
✅ Riego por goteo: Perfecto para arbustos, jardines verticales y árboles jóvenes. Reduce el desperdicio de agua y mantiene la humedad constante. Frecuencia: 4-5 veces por semana en épocas secas, 2-3 veces en temporada de lluvia.
✅ Riego manual con manguera: Solo recomendable para zonas pequeñas o para el mantenimiento puntual de plantas específicas.
✅ Riego subterráneo: Eficiente en áreas verdes de alto tráfico dentro de empresas, ya que evita charcos y erosión.
📌 Cantidad de agua recomendada
🌿 Césped: 10-15 litros por metro cuadrado a la semana.
🌳 Árboles adultos: 40-50 litros cada 10 días.
🌾 Plantas ornamentales: 5-10 litros por planta cada 3 días.
💡 Consejo: Es recomendable regar temprano en la mañana o al atardecer para evitar la evaporación rápida del agua.
3. Cantidad de Personal por m² en Mantenimiento de Áreas Verdes 👷♂️
El número de personas necesarias para el mantenimiento eficiente depende de la extensión del área y el tipo de trabajo a realizar.
📌 Personal recomendado según el tamaño del área
Extensión del área | Cantidad de personal recomendado | Tareas principales |
---|---|---|
Hasta 5,000 m² | 2-3 jardineros | Poda, riego y limpieza básica |
5,000 – 10,000 m² | 5-7 jardineros | Riego automatizado, poda de árboles, control de plagas |
10,000 – 50,000 m² | 10-15 jardineros + 1 supervisor | Poda avanzada, fertilización, manejo de residuos verdes |
Más de 50,000 m² | 15-25 jardineros + 2 supervisores + 1 técnico en maquinaria | Estrategias de conservación, optimización de riego, maquinaria especializada |
💡 Consejo: Subcontratar un servicio de jardinería certificado con REPSE garantiza la correcta asignación de personal y evita problemas legales
El mantenimiento eficiente de áreas verdes de gran magnitud requiere estrategias bien definidas en poda, riego y asignación de personal.
🔹 Realizar podas en el momento adecuado evita el deterioro de árboles y arbustos.
🔹 Seleccionar el tipo de riego correcto reduce el desperdicio de agua y optimiza los recursos.
🔹 Asignar suficiente personal según la extensión del área garantiza un mantenimiento efectivo y sostenible.
📌 Si buscas mejorar el mantenimiento de áreas verdes en tu empresa, considera la contratación de expertos en jardinería con certificación REPSE. ¡Consulta hoy mismo!